¿Por qué tengo dolor de muelas? Estas pueden ser las razones y sus soluciones
El dolor de muelas es una molestia que puede afectar nuestra rutina diaria, desde la alimentación hasta el sueño. Puede ser leve o intenso, aparecer de forma intermitente o constante, pero siempre es un síntoma de que algo no está bien en tu salud bucal.
Si últimamente has experimentado dolor en una o varias muelas, es importante conocer las posibles causas y cómo solucionarlo antes de que el problema empeore.
🔎 Causas más comunes del dolor de muelas y cómo solucionarlas
1. Caries dental: La razón más frecuente del dolor de muelas
Las caries son una de las principales causas del dolor dental. Se forman cuando los restos de alimentos y las bacterias en la boca generan ácidos que desgastan el esmalte dental, creando pequeñas cavidades en los dientes. Si la caries no se trata a tiempo, puede llegar a capas más profundas del diente, afectando la dentina y el nervio, lo que provoca un dolor intenso.
🔹 Síntomas:
Dolor agudo al comer algo dulce o muy frío/caliente.
Manchas marrones o blancas en el diente.
Sensibilidad al morder.
✅ Solución:
Si la caries es pequeña, el dentista la puede reparar con un empaste.
Si ha avanzado hasta el nervio, puede ser necesario un tratamiento de endodoncia para salvar el diente.
Evita el avance de las caries con una buena higiene dental y revisiones regulares.
2. Sensibilidad dental: Un dolor repentino al consumir frío o caliente
La sensibilidad dental ocurre cuando la capa de esmalte que protege el diente se desgasta o las encías se retraen, dejando expuesta la dentina, una zona con pequeños túbulos conectados al nervio dental. Esto provoca una reacción dolorosa al consumir alimentos y bebidas frías, calientes, dulces o ácidas.
🔹 Síntomas:
Dolor breve, pero intenso al tomar algo frío o caliente.
Malestar al consumir alimentos dulces o cítricos.
Sensación de hormigueo en los dientes.
✅ Solución:
Usa una pasta dental para dientes sensibles.
Evita alimentos y bebidas muy fríos, calientes o ácidos.
Consulta a tu dentista si el problema persiste, ya que puede haber una caries oculta o desgaste severo del esmalte.
3. Infección o absceso dental: Un problema serio que no debes ignorar
Cuando una caries o una lesión en el diente no se trata a tiempo, las bacterias pueden llegar al nervio y causar una infección grave, lo que se conoce como absceso dental. Este puede generar una acumulación de pus en la raíz del diente, causando un dolor intenso y persistente.
🔹 Síntomas:
Dolor punzante que no desaparece.
Inflamación en la encía o mejilla.
Fiebre y malestar general.
Sabor desagradable en la boca y mal aliento.
✅ Solución:
Acude inmediatamente al dentista, ya que un absceso dental no se cura solo y puede extenderse a otras partes del cuerpo.
Es posible que necesites antibióticos, una endodoncia o incluso la extracción del diente si la infección está muy avanzada.
4. Bruxismo: Dolor de muelas causado por el estrés
El bruxismo es el hábito de apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente, especialmente durante la noche. Esta presión excesiva puede desgastar el esmalte, provocar dolor en las muelas y hasta causar fracturas dentales.
🔹 Síntomas:
Dolor de muelas sin caries visibles.
Sensación de presión o rigidez en la mandíbula.
Dolor de cabeza al despertar.
Desgaste o fracturas en los dientes.
✅ Solución:
Usa una férula de descarga nocturna para evitar el desgaste dental.
Practica técnicas de relajación para reducir el estrés.
Consulta a un dentista si el bruxismo es severo para evaluar otros tratamientos.
5. Muelas del juicio: Cuando no hay suficiente espacio en la boca
Las muelas del juicio suelen aparecer entre los 17 y 25 años y, en muchos casos, no tienen suficiente espacio para salir correctamente. Esto puede causar dolor, inflamación y presión en los dientes vecinos. En algunos casos, las muelas quedan atrapadas (retenidas) bajo la encía, lo que puede provocar infecciones.
🔹 Síntomas:
Dolor en la parte posterior de la boca.
Inflamación en las encías alrededor de la muela.
Dificultad para abrir la boca completamente.
✅ Solución:
Consulta a tu dentista para evaluar si es necesario extraerlas.
Si la muela está retenida o causando infecciones recurrentes, la extracción es la mejor opción.
6. Problemas en las encías: Gingivitis o periodontitis
Las enfermedades en las encías pueden causar dolor reflejado en las muelas. La gingivitis es la inflamación inicial causada por la acumulación de placa bacteriana, mientras que la periodontitis es una infección más avanzada que puede afectar el hueso que sostiene los dientes.
🔹 Síntomas:
Sangrado al cepillarte los dientes.
Inflamación y enrojecimiento en las encías.
Dolor o sensibilidad en los dientes al masticar.
✅ Solución:
Mantén una higiene dental adecuada con cepillado y uso de hilo dental.
Acude al dentista para una limpieza profesional y evitar el avance de la enfermedad.
En casos graves, se puede necesitar un tratamiento periodontal más profundo.
🦷 ¿Cuándo debes acudir al dentista?
No todos los dolores de muelas requieren una emergencia dental inmediata, pero hay señales que no debes ignorar:
⚠️ Busca ayuda profesional si tienes:
Dolor intenso que dura más de 48 horas.
Inflamación en la mejilla o encías.
Fiebre o mal aliento persistente.
Dificultad para masticar o abrir la boca.
¡No ignores el dolor de muelas!
El dolor de muelas nunca es normal y es una señal de que algo no está bien en tu salud bucal. La mejor manera de prevenirlo es mantener una rutina de higiene adecuada y acudir a revisiones regulares con el dentista.
📢 ¿Tienes dolor de muelas? No lo dejes pasar. Agenda tu consulta y cuida tu sonrisa.