¿Qué comer y evitar durante tu tratamiento de ortodoncia?

Cuando comienzas un tratamiento de ortodoncia en Ortodontik, una de las primeras dudas que surgen es: “¿Qué voy a poder comer y qué no?”. Y es que, aunque no tendrás que cambiar por completo tu dieta, sí es importante hacer algunos ajustes para proteger tus brackets o alineadores y evitar retrasos en tu progreso.

En la primera etapa, sobre todo después de colocar los aparatos o de hacer ajustes, es normal sentir sensibilidad en los dientes. Por eso, lo mejor es optar por alimentos suaves y fáciles de masticar, como purés, sopas, yogur, pescado, huevo revuelto o frutas maduras como plátano y melón. Estos alimentos no solo son gentiles con tu boca, sino que también te ayudarán a evitar molestias innecesarias.

Conforme avances en el tratamiento, podrás ir variando tu dieta, pero siempre cuidando de no consumir alimentos que puedan dañar tus aparatos. En Ortodontik recomendamos evitar:

  • Alimentos duros como nueces, palomitas, hielo o dulces duros, ya que pueden despegar brackets o fracturar el alambre.

  • Alimentos pegajosos como caramelos, chicles o gomitas, que se adhieren a los aparatos y son difíciles de limpiar.

  • Alimentos muy crujientes como tostadas muy duras o papas fritas gruesas, que ejercen presión excesiva sobre los brackets.

En el caso de los alineadores invisibles, tienes la ventaja de poder retirarlos para comer, pero es igual de importante evitar alimentos y bebidas que puedan mancharlos o deformarlos si no los limpias antes de colocarlos nuevamente.

La alimentación también influye en tu higiene dental. Comer muchas veces al día, especialmente alimentos azucarados, aumenta el riesgo de caries. Por eso, en Ortodontik siempre recomendamos cepillarte después de cada comida y llevar contigo un kit de higiene que incluya cepillo, pasta, hilo dental y enjuague.

Cuidar tu alimentación durante la ortodoncia no significa dejar de disfrutar, sino aprender a elegir lo que mejor le va a tu sonrisa. Con estos consejos, no solo protegerás tus aparatos, sino que también verás resultados más rápido y con menos contratiempos.

¿Quieres iniciar tu tratamiento de ortodoncia con la guía adecuada desde el primer día? Agenda tu cita en Ortodontik y recibe asesoría personalizada para cuidar tu sonrisa.

Siguiente
Siguiente

Bruxismo y ortodoncia: cómo se relacionan y cómo se puede tratar juntos